Equipo operativo de SGC elevados sobre torre de taladro para pozos de agua en Colombia

Perforación de Pozos Profundos en Colombia

Perforamos pozos profundos en toda Colombia con tecnología de punta y gestión ambiental incluida.

Servicio de perforación de pozos de agua en Colombia

Pozos profundos para la obtención de agua subterránea por el método de rotación directa para las diferentes actividades de desarrollo, agropecuario, agrícola, turístico, industrial y comercial con el fin de satisfacer las necesidades del recurso agua que usted o su empresa necesite.

Trabajamos con las diferentes modalidades de tubería y con una capacidad de perforación de 0 a 500 metros de profundidad y en diámetros desde 4” hasta 36”.

Maquinaria de alta capacidad y tuberías certificadas para perforación de pozos profundos en Colombia

Equipos de perforación diseñados para terrenos exigentes

La operación arranca con nuestra plataforma rotatoria montada sobre camión (Roc 1000), un taladro de más de 20 t que soporta barras de perforación pesadas y trabaja sin esfuerzo en suelos arcillosos, gravas compactas o estratos rocosos. La cadena motriz hidráulica y la torre de más de 12 m permiten perforar hasta 300 m de profundidad con absoluta estabilidad, incluso en zonas remotas. Todo el sistema se alimenta con motores diésel de alta potencia y bombas de lodo que garantizan una evacuación continua de detritos, reduciendo tiempos de obra y evitando atascos.

Selección de tubería y revestimiento según la profundidad

Una vez alcanzada la profundidad objetivo, instalamos el revestimiento adecuado para cada pozo:

  • PVC de alta presión (mínimo RDE-21): ligera, anticorrosiva y perfecta hasta 150 m. Ideal para comunidades, fincas y pequeñas plantas industriales.

  • Acero al carbón con filtros de acero inoxidable: elegida para pozos de gran diámetro o profundidades superiores a 150 m, donde la presión hidrostática exige mayor resistencia mecánica y durabilidad.

Ambos sistemas incluyen filtros ranurados calculados según el análisis granulométrico, asegurando un flujo limpio y prolongando la vida útil del equipo de bombeo.

Bombeo y puesta en marcha eficiente

Con el pozo entubado, se coloca el paquete de bombeo que mejor se adapte al proyecto:

  • Electrobombas sumergibles (la opción más común por su eficiencia y bajo mantenimiento).

  • Bombas de combustión interna para zonas sin red eléctrica y niveles dinámicos favorables.

  • Sistemas híbridos con paneles solares o molinos de viento cuando se busca independencia energética total.

El resultado es un pozo profundo capaz de suministrar agua confiable para consumo humano, riego o procesos industriales, con todos los permisos ambientales gestionados por nuestro equipo.

Trabajadores instalando barras de perforación en un taladro rotatorio para pozo profundo

Control de calidad y cumplimiento normativo desde el primer metro

Cada etapa de la perforación está respaldada por un plan de aseguramiento de calidad que reúne ensayos de integridad del revestimiento, registros eléctricos de pozo y pruebas de bombeo escalonadas.

Estos procedimientos confirman la verticalidad, el caudal sostenible y la ausencia de contaminación cruzada entre estratos.

Además, elaboramos el informe hidrogeológico exigido por las CAR y la ANLA, incorporando parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos del agua.

Con esta documentación entregamos el pozo listo para tramitar la concesión de aguas subterráneas y operar dentro de la normativa colombiana, garantizando la seguridad del recurso y la inversión del cliente a largo plazo.

¿Listo para asegurar un suministro de agua confiable?
Habla ahora con uno de nuestros ingenieros y recibe una cotización gratuita para la perforación de tu pozo profundo en cualquier región de Colombia. ¡Contáctanos por WhatsApp y empecemos hoy mismo!